
Debido a la expansión del virus COVID-19 por todo el mundo, afectando notablemente a España, Trabit adoptó desde el primer momento del estado de alarma las medidas necesarias para realizar los trabajos de obra en condiciones óptimas de seguridad.
El Coronavirus (COVID-19) es una enfermedad que tiene como síntomas más comunes fiebre, tos y sensación de falta de aire. Las principales medidas para prevenir el contagio se basan, por un lado, en unas exhaustivas medidas higiénicas, consistentes en el lavado frecuente de manos, evitar tocarse ojos, nariz y boca, cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con pañuelos desechables y en ausencia de estos, estornudar o toser dentro del codo y por otro lado, aumentar el distanciamiento social de 2 metros.

Basándose en las principales medidas de prevención mencionadas anteriormente, Trabit, perteneciente al grupo Eurovia España, estableció un Procedimiento de Actuación frente la transmisión del Coronavirus, fijándose una serie de acciones para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores durante su actividad frente al riesgo de contagio, destacando entre dichas medidas las detalladas a continuación.

La primera medida importante que se puso en marcha fue informar y formar a los trabajadores sobre qué era el virus, sus síntomas, vías y transmisión, medidas preventivas y cómo actuar en caso de presentar síntomas de la enfermedad, no debiendo acudir a trabajar en caso de presentar algún síntoma.
Seguidamente, otra medida implantada fue el suministro continuo a todos los trabajadores de Equipos de Protección Individual: mascarillas de protección FFP2 y guantes de nitrilo o látex, además de productos desinfectantes para la higiene humana, a pesar de su escasez por la pandemia.

También se adoptaron medidas organizativas en los centros de trabajo para evitar el contacto entre los trabajadores y manteniendo los 2 metros de seguridad, destacando entre otras, control en los accesos a las obras, escalonando las entradas y salidas y toma de la temperatura corporal de los trabajadores, flexibilización de horarios, coordinación y delimitación de zonas de entrega de material para los proveedores, limitación de aforos en zonas como vestuarios, comedores, baños etc. estableciéndose turnos en casos de necesidad, limitación de aquellas tareas donde hubiera mayor contacto entre trabajadores, rehusar del intercambio de maquinaria y herramientas de obra.

Los desplazamientos también cambiaron, se evitó los traslados en transporte colectivo fletado por la empresa, haciéndose desplazamientos individualizados o con una ocupación de 1/3 del vehículo, en este caso, los ocupantes además de viajar uno por fila y en diagonal para mantener la mayor distancia entre ellos, hacían uso de los equipos de protección individual (mascarillas y guantes de látex o nitrilo) durante el trayecto.
Con la adopción de todas estas medidas, Trabit ha podido continuar su actividad de asfaltado y fabricación de aglomerado durante los duros meses de la pandemia, velando, en todo momento, por la seguridad y salud de sus trabajadores frente al riesgo de transmisión del virus COVID-19.