Asfaltado en la carretera M-607

Durante el verano de 2024 Trabit realizó trabajos de rehabilitación y asfaltado en la M-607, carretera de la Red Principal de Carreteras de la Comunidad de Madrid, la cual discurre entre los Términos Municipales de Alcobendas y Tres Cantos, estos trabajos de rehabilitación se llevaron a cabo dentro de la anualidad del 2024 del contrato de mantenimiento de firmes de la zona noroeste.

Trabit cuenta con una amplia experiencia en asfaltado de calles y carreteras, además de fabricar su propio aglomerado asfáltico en las instalaciones situadas en la Comunidad de Madrid, concretamente en Velilla de San Antonio, donde también se encuentran las oficinas, el parque de maquinaria y el taller de las mismas.

El tramo rehabilitado se trata de una carretera convencional, con sección continua y calzada doble constituida por tres carriles por sentido. La actuación se realizó en ambas calzadas entre los PP.KK. 13+400 al 17+600.

La solución adoptada para esta actuación consistió en el sellado de fisuras y posterior extendido de una capa refuerzo mediante una mezcla bituminosa de altas prestaciones tipo BBTM 11B, en toda la superficie. Este tipo de mezclas se caracteriza por sus propiedades fonoabsorbentes, además de su alta resistencia a la abrasión del tráfico pese a los bajos espesores en la que se extiende, es por ello por lo que se emplea en carreteras con un alto tráfico.

Las obras se ejecutaron en horario nocturno, dejando libres dos carriles para la circulación de los vehículos durante las primeras horas de jornada y cortando la calzada posteriormente, habilitando como ruta alternativa para la circulación de vehículos las vías de servicio paralelas al tramo. La ejecución de los trabajos en horario nocturno minimiza las afecciones al tráfico rodado y a los ciudadanos, debido a que por este tramo de la M-607 los índices de IMD superan los 100.000 vehículos con porcentaje de vehículos pesados entorno al 6%. Además, la realización de los trabajos con la calzada cortada aumenta la seguridad del usuario al no encontrar retenciones inesperadas, así como la de los propios operarios de la obra, al trabajar en un entorno más seguro sin circulación de vehículos.

El cómputo global de la actuación supuso la pavimentación de unos 112.000 m2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*