Asfaltado de la Gran Vía: 20.000 m2 de pavimentación fonoabsorbente en menos de 48 h

En el mes de noviembre, la empresa TRABIT fue la encargada de realizar los trabajos de fresado y asfaltado de una de las arterias más importantes de Madrid, la Calle Gran Vía. TRABIT posee una gran experiencia en mezclas bituminosas y en la ejecución de este tipo de obras de asfaltado de grandes calles en ciudad, y se encuentra implantada en Madrid desde hace más de 40 años, con dos plantas de fabricación de aglomerado asfáltico en la periferia de la capital, en Velilla de San Antonio. Es por ello que la obra se llevó a cabo en el mínimo plazo posible, y con las mayores garantías de calidad.

Los trabajos de esta emblemática calle, se realizaron en la totalidad de la misma, desde la Plaza de España hasta su confluencia con la calle Alcalá, en una superficie aproximada de unos 20.000 m2.

La obra ejecutada por TRABIT, consistió en el fresado y reposición de la capa de rodadura con una mezcla bituminosa en caliente de altas prestaciones tipo SMA 11. Con este tipo de mezcla se consigue una considerable reducción del impacto sonoro producido por la rodadura de los vehículos, y al poseer un alto contenido de betún y fibras de celulosa, también le otorga una mayor durabilidad al firme. Estos trabajos se llevaron a cabo en su gran mayoría en jornada diurna para garantizar la correcta ejecución del asfaltado de este tipo de mezclas en esta época del año, en la que las temperaturas son más bajas y están en el límite de lo permitido por la normativa actual para ellas.

Pese a los trastornos ocasionados a los ciudadanos, el resultado de las obras fue muy satisfactorio, ejecutando el extendido del aglomerado asfáltico en tan solo dos días (antes de lo programado). Para lograr esta reducción del plazo previsto, se utilizaron dos equipos trabajando en paralelo, tanto en las labores de fresado como en las de extendido de aglomerado, lo que permitió minimizar el impacto de la actuación a los madrileños y visitantes de la capital.

En el vídeo adjunto se puede apreciar la nueva Gran Vía a pie de pavimento, desde una bicicleta:

Fuente: Deteibols (Youtube)

Un comentario sobre «Asfaltado de la Gran Vía: 20.000 m2 de pavimentación fonoabsorbente en menos de 48 h»

  1. Miguel Angel Montero Martinez

    El aspecto general es muy bueno y cumple bien la reducción del ruido de los neumáticos, no lo he podido apreciar en un día con lluvia.
    La lastima en un par de zonas en sentido plaza de España que la junta longitudinal esta hundida y el efecto desde la acera es bastante visible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*