ASEFMA presenta los resultados del sector en 2018 y las previsiones para el 2019

El pasado 07 de febrero, tuvo lugar la celebración de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), en la que participó D. Carlos Ortiz Quintana, Vicepresidente Primero de la Asociación y Consejero Delegado de EUROVIA ESPAÑA, grupo al que pertenece TRABIT. Tras la asamblea, el Presidente de ASEFMA D. Juan José Potti presentó los resultados productivos y económicos de la industria del asfalto española del pasado año 2018, y las previsiones de evolución del sector en este 2019.

Contó con la colaboración de D. Juan Lazcano, Presidente Ejecutivo de la Asociación Española de la Carretera (AEC), quien analizó la situación actual de las infraestructuras viarias españolas; y de D. Javier Herrero, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento, quien adelantó la previsión presupuestaria del Ministerio de Fomento para conservación de carreteras en 2019.

D. Juan José anunció que el 2018 ha concluido con una producción de mezclas bituminosas de 16,1 millones de toneladas, correspondiente a un incremento del 5,6% con respecto al año anterior, pero por debajo de la previsión de crecimiento del 20%. Pese a que se encadenan dos años consecutivos con un ligero aumento de producción, aún estamos aproximadamente a la mitad de la producción adecuada para cubrir las necesidades de una red viaria como la española. Destacó que España es el segundo país europeo en longitud de su red de carreteras, mientras que en producción de asfalto es el séptimo.

D. Juan Lazcano expuso que la situación de las infraestructuras viarias de nuestro país en cuanto  a conservación está por debajo de lo adecuado, y pidió al Ministerio de Fomento que no olvide invertir en carreteras, en el marco de un plan específico de Seguridad Vial en carreteras convencionales.

Por su parte, D. Javier Herrero manifestó el compromiso del Ministerio de Fomento con la conservación, seguridad y sostenibilidad de carreteras. Explicó que en 2019 se contempla un incremento del 32%, dedicando 998 M € a la conservación de carreteras, lo que supone el presupuesto más alto desde el año 2012.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*